Cuando era pequeño, siempre que salían en la tele imagenes de corresponsales de guerra en el telediario, mi padre buscaba y buscaba en algún rincon y ¡voilá! allí estaba siempre un cuatro latas. Cruzando a lo lejos, aparcado, desguazado, trepando un monte, petao de guerrilleros, sirviendo a las monjitas africanas... Y era cierto, porque durante años, los he seguido viendo.
Ahora hay más de todo, pero hoy en mi visita casi diaria al blog de Kirai (imprescindible sitio de un tipo de Madrid que vive en Japón y después de un par de años ha conseguido enterarse un poco de qué van) me he quedado flipado con el post "4 latas en Shinjuku". Ahí lo tienes, más chulo que un ocho!
El otro día nuestro buen amigo y galardonado periodista del motor, Monty, me recordaba un hecho que una vez estudiado, resulta absolutamente cierto. Conducía yo el primer Subaru Boxer-Diesel de la historia con gran placer, cuando caí en la cuenta de que el hábitat natural de un Outback, no es Madrid. Vale que es el coche/cohecho del Comité Olímpico Español (?), pero la verdad es que es coche de sierra. Más precisamente, de cazador. Y más precísamente como dice Monty, de la mujer del cazador.
Lo primero tiene que ver con su excelente sistema de tracción total. Fetén, fantástico, siempre activo y funcionando haya o no malas condiciones. El coche con el que te da igual que llegue enero y haya unas heladas del copón. Lo siguiente tiene que ver con su proverbial austeridad interior y exterior, de forma que no importa que tus perros muerdan la tapicería o se limpien los morros en los guarnecidos. Y lo tercero... lo tercero es que quien tiene un Subaru, repite. Compra uno nuevo al cabo de la tira de años porque no se rompe y le pasa el apestoso a su familia, ya que como nadie conoce qué leches hay detrás de "la marca de las seis estrellas", nadie da un duro por él en el mercado de segunda mano donde sólo se es bien recibido si eres un TDI.
Lo conduje por el asfalto y algún camino de la sierra de Segovia, sin ir rápido pero con la tranquilidad de saber que si se me fuera la pinza, habría coche para aburrir. Y lo que son las cosas; a mi idolatrado James May, ¡Le parece lo mismo!
Aunque pueda parecer un juego de consola no es así. Son imágenes reales filmadas desde un Messerschmitt Bf-109 que han sido tratadas para ofrecer color y una mejor calidad. Esto eran combates aéreos y lo de ahora son pamplinas. Aquí el piloto demostraba su habilidad con los mandos y se jugaba el tipo en cada misión. Como las carreras de antes en las que un piloto salía a correr y no sabía si esa tarde regresaría o no a casa con su familia. Gracias por el video Cristian.
Llevamos un par de años viendo fotos y videos espía del Porsche Panamera. La propia marca ha facilitado unos gráficos de la futura versión híbrida de la que será la primera berlina de la marca, aunque muchos se afanen a catalogarlo como un coupé de cuatro puertas -léase Mercedes CLS, VW CC o Passat CC, Aston Martin Rapide,...- es y será la primera berlina de la marca de Stuttgart. Tantas son las fotos y las imágenes de video que ya hemos visto que difícilmente alguien soltará un "WOW!" cuando salgan a la luz las primeras imágenes oficiales. Las campañas de marketing de la industria automovilística cada vez empiezan antes. En el caso de este Porsche la campaña ya hace tiempo que ha empezado dado que no hay otra forma de explicar que se hayan podido filtrar tantas "imágenes espía". Se acabó aquello de esperar a que se levante la funda de un nuevo modelo en el salón internacional de turno, ahora hay las fotos espía, luego la versión concept del modelo en cuestión con llanta 20" e interior fashion y definitivamente la versión de serie, para la cual ya hemos sido preparados durante, como mínimo, un par o tres de años.
Steve McQueen es para muchos uno de los mejores actores de la historia del cine. Los quemados del motor lo idolatramos por sus papeles de tipo duro en películas como Le Mans, Bullit o La Gran Evasión. Una de sus frases míticas es:"Racing is my life. Anything that happens before or after is just waiting". ¡Dios que grande! Que deciros del instante que precede a la salida de la carrera en Le Mans. Todos los pilotos están esperando en sus prototipos a que caiga la bandera francesa y de pronto se oye el latido del corazón de Steve McQueen, Michael Delaney en el filme. Poco a poco ese latido va acelerándose hasta el momento en el que cae la tricolor y arrancan los motores de los Alfa, Ferrari, Porsche,... Otra gran escena de Steve McQueen es la persecución que lleva a cabo por las calles de San Francisco con un Ford Mustang Shelby GT390 de 1968 verde persiguiendo a un Dodge Charger R/T negro con los malos. Para mi es la mejor persecución que jamás se ha vivido en la pantalla, aunque las de Ronin no están muy lejos.
Es la apuesta de Volkswagen con su particular campaña de marketing denominada Movimiento Bluemotion. La nueva lista de opcionales de todos los modelos de la marca contará a partir de ahora con paquetes de árboles que serán plantados en el Bosque Bluemotion en Albacete. La gracia está en que con los árboles plantados se supone que compensamos las emisiones de nuestro nuevo VW. Por ejemplo para neutralizar las emisiones que un VW Golf Bluemotion emite en 20.000 km deberíamos plantar 10 árboles, algo que nos supondrá 190 euros. La marca no pone límites así que si queremos tener la conciencia tranquila tras comprarnos un VW Touareg V10 TDI siempre podremos invertir más de 2.000 euros en árboles para el bosque Bluemotion. ¿Qué será lo próximo?
Hasta el momento no habíamos hablado de por qué este sitio se llama The Motor y no The Car, o The Auto... Pues bien, se llama así porque aquí cabe cualquier cosa que queme algún tipo de combustible y sea más o menos rápido. (Entendiendo como rápido todo lo que sea superior a la propulsión a pedal, claro está)
Entre nuestras aficiones, os adelantamos hoy una que nos gustan creo que en igual medida tanto al SFarre como a mí: los aviones. El hecho de que nos hayamos pasado una buena porción del año subidos en uno tiene mucho que ver, pero también que tienen una pila de caballos y joder, vuelan por encima de los lentos mortales.
Mi contencioso particular hace que no se vea con muy buenos ojos mi interés por sacarme la licencia de pilotillo. Sin embargo, lo haría con gusto a bordo de esta genial Cessna 162 Skycatcher. En USA es como tener aquí una moto gorda. Y como se vé en un fragmento, sus potenciales dueños también tienen, por ejemplo... ¡un Mustang!