Ayer por la tarde charlaba con un viejo amigo que vuelve al fregao de la comunicación del motor. Estábamos plácidamente sentados entre los pabellones de la avenida central del recinto ferial de Ifema. Eran alrededor de las seis de la tarde y no había más gente que un día previo a un Salón. Poca gente con corbata, algo de chavalería haciendo pellas y muy poco perfil de comprador de automóviles.
Si tenemos en cuenta que el Salón de Madrid es una cita comercial en la que hay comerciales dispuestos a venderte el coche que te gusta a un precio especial, el resultado de este análisis de andar por casa es que los comerciales no estaban vendiendo nada y que por lo tanto, el Salón estaba siendo un fiasco.
Pues bien, en la charla nos acordábamos de dos cosas que se resumen en una: Ifema no para de tirar de la teta, y la teta no da más de sí. A los expositores nos sacan los ojos, por mucho que digan que están "en un precio comercial competitivo". Todo lo que pides pasa por un ente que lo regula a precios NO de mercado. La luz, la limpieza, el suelo, el parking, las invitaciones, los pases extra, todo está regulado y codificado para que pagues tantas cuantas unidades estime el ente necesarias.
Pero es que además, tiran de la teta del visitante, y aquí es donde llega el accidente. La entrada cuesta 10 euros, lo que significa que si mañana viene (hecho verídico) un grupo de once personas de Logroño a ver el salón, y una de ellas quiere pedir precio de un coche que le gusta, se van a dejar casi veinte mil pelas sólo en entrar. Y hasta donde yo sé, los concesionarios no te cobran por cruzar la puerta.
Para rematar este pensamiento, me acaban de llegar las primeras cifras oficiales de visitantes al salón: en total desde el viernes 23 al martes 27, 432.933 personas. Sinceramente, no me lo creo y me gustaría saber de dónde salen estas cifras, vaya a ser que el registro que utilicen sea el de las veces que da la vuelta el torno a la entrada, por donde entran los que pagan, los que van invitados, los expositores y la gente como yo que entra y sale diez veces al día.
La directora del salón dijo que se iba a superar el millón de visitantes. Con esos precios, un pabellón menos, la falta de tres importantes marcas y el aroma que desprende el salón, mucho me temo que no serán ni ochocientos mil de verdad.
viernes, 30 de mayo de 2008
martes, 27 de mayo de 2008
La revista del motor diferente

Intersection es una revista totalmente distinta a las publicaciones especializadas en motor que conocemos. El trimestral británico toma como base de sus reportajes el automóvil aunque los combina con la moda, la música o el tema que se les antoje. En nuestro país es excesivamente cara, pero es de esas cosas que vale la pena ver. Los 12 euros que piden por ella en España asustan a más de uno y de dos. Pero ¿a caso ser cool no tiene precio?
Tsukuba Super Lap 2007
Uno de los circuitos más conocidos para los "quemados" de la saga Gran Turismo, juego mítico de que ha ido evolucionando con las consolas PlayStation, es, sin duda, Tsukuba. En esta pista japonesa de 2.070 metros de largo una vez al año se organiza la Super Lap, una competición en la que la meta está en ser el más rápido a una sola vuelta. Algo que también se conoce como Time Attack. Los participantes toman parte con coches que un día fueron de calle y que ahora cuentan con carrocería de carbono, motores con turbos gigantes,...
lunes, 26 de mayo de 2008
¿Ayuda el dinero a traer felicidad?
El dinero quizás no. Pero seguro que ayudan a tener una vida más saludable un par de Koenigsegg CC8, un Porsche Carrera GT, un Bentely Continental GT, un Bentley Arnage, un Aston Martin Vanquish, un Pagani Zonda F, un Ford GT, un Lamborghini Murciélago, un Mercedes CLK-DTM, un Ferrari F40, un De Tomaso Pantera. Esto si que es un garage de ensueño. Si os fijáis en uno de los planos, cuando el agraciado propietario de esta colección de supercoches habla de su adorado De Tomaso Pantera, detrás se puede ver un Mercedes SL plata, dentro del garage que hay junto al Bentley Continental GT. Y paralelo al Mercedes CLK-DTM, dentro del gran garage cerrado hay otro coche del que se ve el retrovisor y poco más. Esto confirma que no todos los supercoches se van a Dubai, algunos también se quedan en Europa.
domingo, 25 de mayo de 2008
Osaka Touge night rides
En Japón es bastante habitual encontrarte en plena madrugada a un grupo de "quemados" con sus coches superpreparados, ya sea haciendo una subida en cuesta o destripando en una autopista. Hoy el tema va de Touge, las famosas carreras en carreteras de montaña en las que los participantes deben ir lo más pegados entre si, de lo contrario el que se despega pierde. Pero en este caso particular además los participantes derrapan o lo que es lo mismo driftean.
viernes, 23 de mayo de 2008
En honor de Senna
Hoy hace 15 años que el gran Ayrton Senna logró su última victoria en el GP de Monaco. Fue a los mandos de un McLaren Ford muy inferior a los Williams Renault de ese lejano 1993. Para recordar esa gesta que mejor que ver una de sus vueltas más espectaculares al trazado monegasco, la vuelta de calificación en la que logró la pole position para la carrera de 1991 con su McLaren Honda. Volver a verlo en acción y escuchar su voz hablando de cuando podía superar el límite pone la piel de gallina. You could fly very high Ayrton, very high! You keep on flying in our minds!
DORI-KIN a punto de ganar Le Mans
El Rey del Drifting, Keiichi Tsuchiya se quedó a las puertas de la victoria en la edición de 1999 de las 24 Horas de Le Mans. Formó equipo junto con otros dos japoneses Ukyo Katayama y Toshio Suziki, los tres a los mandos de un Toyota TS-020, también conocido como GT-One (el nº3). A menos de una hora del final lideraban la carrera, desgraciadamente un pinchazo los relegó a la segunda posición. Su consuleo fue la victoria en la clase GT1 y la vuelta rápida lograda por Katayama pocos minutos del final con un tiempo de 3'35"032 y una velocidad media de 227,771 km/h. Con este video podemos disfrutar de un par de vueltas a fondo al trazado de La Sarthe desde la posición de conducción del TS-020 con Tsuchiya a los mandos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)