
No me gusta hacer previsiones sobre el futuro (aún me ponen colorado mis presagios sobre la difusión del puerto USB o los SMS's), pero creo que con ahora mismo, con toda la información en la mano el Dacia Duster va a venderse como churros.
Por mil sitios verás que se habla de los 12.000 euros como precio de ataque. Y esto no es cierto porque ya me dirás quién va a comprar aquí uno sin aire acondicionado.
Con el configurador en la mano, el que interesa se queda en unos ridículos
15.886 euros! ¡Menos de tres millones de
pelas! Sí, el de la foto: gasolina, tracción delantera, máximo equipamiento y el kit de
maqueado exterior completo (llantas, pintura, barras y tutiplé). ¡No hay nada nuevo por ese precio, y
sólo media docena de Qasquai en estado aceptable!
Si lo quieres 4x4, 1.800 euros más. Y el más
petado 21.000 Fabricado
a maniqui en la mítica fábrica de Pitesti, en la que hasta hace un año había 35.000 obreros de mono azul y un sólo robot (wow), tiene pinta de ser bastante sólido, ligero y sencillo. Pero es que además, se beneficia de algunos componentes de súper pata negra, como la tracción integral del Nissan Murano, suspensión trasera independiente incluida.
A mi alrededor, mucha gente quiere un SUV. La barrera de los 27.000 marca el tope mental del comprador. Nissan ha campado a sus anchas hasta ahora. Chevrolet y algún coreano tipo Tucson, han hecho poca cosa. Y si caía algún Honda CR-V o VW Tiguan matriculado o pobremente equipado, la gente se lo comía tan rícamente.
Ahora la cosa cambia. El personal se mira el bolsillo y compra
teles de 50 pulgadas por 600 pavos, chupas de
outlet y zapatos de marca
nisu. Visto que las casas no bajan de precio, reconozcamos que algún coche sí lo hace.
Videos relacionados• Línea de montaje (
Youtube 2:22')
• Pruebas del prototipo (
Youtube 2:19')
• Material de prensa estático (
Youtube 2:09')
• Material de prensa movimiento (
Youtube 1:38')